miércoles, 14 de noviembre de 2012

Los padres son los primeros maestros.


Los padres tienen, entre otros, varios trabajos o funciones: cuidar, proteger y procurar el sustento de sus hijos. Pero también el trabajo de educarles.
Hoy trataremos de la importancia que tienen los padres en la educación y formación de sus hijos.

Los padres son muy importantes.

En el hogar hay muchos momentos y situaciones en que los padres pueden actuar como educadores y facilitadores de procesos de desarrollo intelectual y de habilidades de sus hijos. Cada vez que usted se sienta a hacer la tarea con sus hijos, usted es el maestro y es una pieza sumamente importante para el desarrollo de su hijo.

Porqué es importante el proceso educativo?



La forma en que los padres consideran a su hijo afecta al crecimiento de su autoestima e individualidad, y éstos son aspectos básicos para el buen aprendizaje.
Es importante que como padres motivemos a nuestros hijos, utilicemos palabras de amor  y les dejemos saber lo orgulloso que estamos que está viniendo a la escuela y esta aprendiendo cosas nuevas. No importa si a su hijo le cuesta un poco aprender, por favor siempre háblele de manera positiva, no lo compare con otros niños o le ponga apodos

Los padres con sus hijos deben:

1.Responder a sus preguntas con paciencia, claridad y sinceridad.
2. Tomarse en serio las preguntas y afirmaciones que haga.
3. Dar responsabilidades de acuerdo con su edad y su capacidad.
4. Mostrarle que se le quiere por sí mismo, por lo que es, no solo por sus logros.
5. Ayudarle a mejorar en las tareas que realiza.
6.Animarle para que se lleve bien con personas y niños diferentes (de raza, sexo, procedencia, capacidades, etc.).

7. Diseñar unas pautas de comportamiento adecuadas y razonables y esforzarse que las siga.

8. No compararle desfavorablemente con otros hermanos intentado hacerle que reaccione.

9. No humillar jamás al hijo como forma de castigarle. Y mucho menos delante de los demás.

10. Proporcionar materiales y libros adecuados para su desarrollo intelectual.






miércoles, 7 de noviembre de 2012

Como fomenter el éxito escolar.









El éxito de nuestros hijos dependerá en gran medida de lo que nosotros como padres enseñemos sobre el valor de la educación. Estos son algunos consejos y sugerencias  acerca de como podemos ayudarlos.



El éxito escolar es un esfuerzo conjunto. Las experiencias de aprendizaje exitosas empiezan en casa. Cuanto más involucrados se encuentren los padres en la educación de sus hijos, mucho más seguro será que los niños tengan éxito en la escuela y en su vida. El éxito en la escuela comienza involucrando a los padres en el proceso de aprendizaje. Apoyo y expectativas claras determinan la orientación del aprendizaje y ayudan a mejorar las relaciones entre la familia y la escuela. Cada niño debería de ser motivado a lograr metas de aprendizaje y a obtener las mejores calificaciones posibles. 
Los niños pasan cerca de 1,000 horas por año en la escuela. Así que, ayudar a los niños a disfrutar su aprendizaje y a ser exitosos en la escuela, es una meta importante para los padres, otros miembros de la familia, y escuelas. Hay dos instituciones muy importantes, el hogar y la escuela, trabajando juntos  lograremos exitosamente educar a los niños.


 Ayude a su hijo a aprender en casa.

El aprendizaje no se limita en el salón de clase. Los niños necesitan ayuda y respaldo en su hogar para triunfar en los estudios. Intente crear un lugar tranquilo para que su hijo estudie y estipule unn horario a diario para que su hijo se concentre en lectura, escritura y matemáticas sin ser interrumpido por amigos, hermanos o hermanas u otras distracciones. También usted puede intentar sentarse con su hijo por lo menos una vez por semana, durante 15 o 20 minutos mientras realiza las tareas de la escuela. Estas pequeñas medidas le servirán para ayudar a su hijo/a a triunfar dentro y fuera del salón de clase.















Algunas actividades que pueden compartir con su hijo para ayudarlo a aprender en su hogar.
  • Invite a su hijo a leerle en voz alta lo que el o ella a escrito a otros familiares. Hágale preguntas sobre la elección de palabras y de ideas.
  • Hable sobre la historia de su familia. Motive a sus hijos para que le haga preguntas sobre sus buenos momentos familiares.
  • Vaya a una obra de teatro o musical con su hijo. Hable sobre el modo en que los actores dan vida a sus palabras.
Este tipo de actividades le permitirán a su hijo a adquirir un mejor vocabulario y el significado de las palabras.

                                Información en la red.


El internet nos ofrece gran variedad de recursos educativos los cuales nuestros hijos pueden aprovechar para enriquecer su conocimiento.

Algunos de los sitios son: