La actitud de los padres hacia el colegio.
Los padres no pueden ni deben dejar en manos de la escuela exclusivamente la educación de sus hijos. Los padres son responsables de la educación que se da en la familia y deben ser colaboradores en el colegio como ámbito formativo de sus hijos para asegurar su éxito en ella. Su contacto e implicación con la escuela favorecerá el entendimiento, la actitud y la ayuda hacia su hijo y la relación de éste la escuela.
Los padres y los maestros tienen en común muchas ventajas. Ambos están en contacto diario y directo con los niños, y ambos tienen grandes deseos de guiarlos. En teoría, trabajan juntos como fuertes aliados de los niños. Los padres y los maestros son también los mejores psicólogos de los niños, son los más los escuchan, los que más los conocen, son sus preceptores y directores para todo tipo de actividades escolares. Cuando trabajan juntos de manera colectiva los padres y profesores tienen la capacidad de transformar las experiencias de aprendizaje de un niño de mediocres a brillantes. Por ejemplo, Los maestros saben que animar y estimular al niño es el mejor método para motivarlos, eso funciona siempre. Del mismo modo, los padres aprenden de los resultados positivos de la escuela la importancia de utilizar palabras de aliento en las actividades relacionadas con el hogar como por ejemplo diciendo a nuestros niños: "Buen Trabajo te felicitó por tu esfuerzo". El estimular sincera y cariñosamente a un niño es un excelente método de generarle energía motivacional, que puesta en funcionamiento por el niño, el joven o el adolescente, puede proporcionarle grandes logros.